Los Colores en la danza Cristiana
Actualizado: 15 feb 2022
El propósito de la Danza Cristiana es Glorificar y adorar al Señor inspirados por el Espíritu Santo. La danza no es para exaltar ni glorificar la carne al danzar. Nuestra danza es una interpretación profética de las palabras de los himnos y canticos con los que adoramos a Dios. Los colores se utilizan para reforzar el tono de nuestra interpretación, gracias a ellos podemos darle carácter, vida y énfasis a cada danza. Por esta misma razón afirmo que tanto la danza como los colores son lenguajes universales que despiertan en la audiencia sentimientos y emociones sin escuchar o leer una palabra. En la danza, los colores tienen un significado, precisamente con el objetivo de llevar un mensaje de una forma más clara y de ministrar con conocimiento de lo que hacemos.
Nuestro cuerpo es un lienzo en blanco y la danza es la encargada de pintarlo de los colores que reflejen nuestro sentir. Inevitablemente la danza es algo que influye visualmente a los espectadores, dentro de esto existe alta influencia de los colores. Dios los creo para producir diseño, creatividad y originalidad en nuestra vida, también para producir y manifestar estados de ánimo.
Dentro de la Biblia se mencionan varios colores.
Amarillo: Gloria de Dios, Shekhiná
Ámbar: unción de Dios, consagración.
Anaranjado: Alabanza
Azul celeste: Celestial, Espíritu santo
Azul Royal: Autoridad, sacerdocio, mandamiento
Azul Topacio: ganancia, recompensa.
Azul Zafiro: Revelación Divina
Blanco: Pureza, santidad, Novia de Cristo, entrega, cosecha, luz, justicia, conquista, victoria, bendición, alegría, ángeles, paz, realización, triunfo, rendimiento, rectitud.
Bronce: Juicio, justificación, capacidad para soportar juicio, arrepentimiento
Café: Naturaleza humana
Cobre: altar del tabernáculo, perdón, expiación, juicio.
Dorado: Naturaleza divina, purificación,
Fucsia: compasión, gozo.
Gris: Madurez
Lila: sobrenatural, invisible.
Morado(púrpura): Realeza
Negro: Pecado, muerte, maldad, Miseria, Aflicción Humillación, Luto, Cilicio
Oro: Divinidad, Purificación, Perseverancia en las pruebas, Dios, Trono de Dios
Plata: Redención, precio, pago, sabiduría.
Púrpura: Realeza, Majestad, Reino, reinado, Sacerdocio, Poder, Rey, Autoridad,
Rojo Sangre de Cristo, Sacrificio, Fuego Consumidor, Vida, Protección, Nuevo Pacto -
Rosado: Relaciones correctas, Hermandad, Buenas Relaciones entre Hermanos, Amor, Comunión, Iglesia, mesías,
Tornasol ;Vencedor, conquistar, promesa, tesoros celestiales.
Turquesa: Agua, rio de Dios, Guerra espiritual, jehová el gran guerrero.
Verde ;Restauración, vida, Crecimiento, prosperidad, nuevo comienzo, florecimiento, esperanza, vigor.
Vino: Pacto, gozo, comunión, compromiso.
Violeta: Invisible, sobrenatural
Las Combinaciones de colores también tienen sus significados.
Abba padre: Celeste, plateado, azul.
Adoración: dorado, anaranjado y plata.
Agua viva: oro, plata, turquesa.
Alegría: Blanco, Plateado, fucsia.
Amor: Fucsia, lila, rosado.
Arco iris: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul claro, azul rey y morado.
Autoridad: azul y morado.
Calles de oro: oro y perla.
Combate: Verde oscuro, verde claro.
Confianza: Plateado, dorado. -
Corazón de carne: rosa purpura, rosa colonial, rosa intenso, palo de rosa, rosado, rosado claro y blanco.
Evangelismo: dorado, verde, anaranjado, amarillo y blanco.
Espíritu Santo: Azul oscuro, azul claro y blanco.
Fe: Verde, naranja.
Fuego: rojo, anaranjado y amarillo.
Fuego consumidor: rojo y negro.
Fuego santo: rojo, amarillo, dorado y blanco.
Gloria: Amarillo, celeste.
Guerra: rojo, amarillo y negro.
Humillación: negro y blanco.
Kairós: azul, amarillo y rosado.
Libertad: Verde, manzana, celeste, blanco.
Misericordia: rosado y rojo
Mujer Virtuosa: blanco y lila.
Novia: dorado, plateado y blanco.
Nuevos Comienzos: verde, rojo y amarillo.
Pacto: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul claro y morado.
Padre: Morado, azul.
Paz: Blanco, tornasol, plata.
Presencia: Blanco, plateado, azul.
Rapto: morado, blanco y turquesa.
Realeza: morado, lila, blanco y uva.
Redención: negro, plata, gris y blanco.
Regocijo: Naranja, amarillo, verde.
Rey de batalla: Turquesa, morado.
Ríos de vida: Blanco, plateado, Celeste, turquesa, azul.
Rut: Azul y rosado.
Sanación: rosado, rojo y amarillo.
Serafín: rojo, naranja, cobre, oro.
Sumo sacerdote: Oro, azul, morado, rojo.
Tabernáculo: plateado, dorado, blanco, azul, morado y rojo.
Tesoros: Amarilló, blanco, Naranja.
Unción: Azul, plateado
Vino nuevo: café, vino, morado
Yo soy: verde, azul oscuro y azul claro.
El uso del significado de estos colores puede ser empleado al momento de elegir los instrumentos, vestuario o complementos. Los instrumentos en la danza son una representación o símbolo de lo que queremos ministrar en el momento con la canción que estemos danzando. Los colores son tan vastos como los sentimientos, al apoyarnos en ellos recreamos un ambiente que nos sirve de contexto para contar nuestras historias y transmitir lo que llevamos dentro.
![](https://static.wixstatic.com/media/8cfdb8_5233a69a5a914c568392988e029e3f47~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8cfdb8_5233a69a5a914c568392988e029e3f47~mv2.png)
Rojo fue el primer color en recibir nombre. Hasta el año 814 el color rojo era utilizado únicamente por la nobleza y el clero. Negro Es el color favorito de los jóvenes, sin embargo, según una encuesta, ninguna persona con más de 50 años lo cataloga como favorito. El blanco es un color que no tiene ninguna connotación negativa. Es atemporal. las icónicas caritas felices son amarillas por el optimismo que le suma. La combinación de colores más legible es la del negro sobre el amarillo.
Esta información ha sido recopilada de diferentes medios informativos en el internet.
Comments